- Escalera
- (Del lat. scalaria, peldaños.)► sustantivo femenino1 CONSTRUCCIÓN Serie de peldaños para subir o bajar de un nivel a otro:■ subimos por la escalera porque el ascensor estaba averiado.2 JUEGOS Sucesión de cartas de valor correlativo:■ me ganó con una escalera de color.3 Trasquilón recto o línea de desigual nivel en un corte de pelo mal hecho.FRASEOLOGÍAescalera automática o mecánica MECÁNICA La dotada de automoción con peldaños movidos por un mecanismo eléctrico.escalera compensada CONSTRUCCIÓN Aquella que, en lugar de descansillo, tiene peldaños que se estrechan en la parte interior.escalera de caracol o de husillo CONSTRUCCIÓN La que tiene forma de espiral.escalera de color JUEGOS La formada por naipes del mismo color y palo.escalera de escapulario MINERÍA La de mano que se cuelga en la pared de los pozos.escalera de incendios CONSTRUCCIÓN La que se destina a facilitar la salida o entrada de un edificio en caso de incendio.escalera de mano Utensilio portátil formado por dos largueros unidos por travesaños paralelos entre sí que sirven de peldaños.escalera de servicio CONSTRUCCIÓN Escalera accesoria que tienen algunos edificios para dar paso a la servidumbre y a los abastecedores.escalera de tijera o doble Utensilio portátil formado por dos escaleras de mano unidas.
* * *
escalera (del lat. «scalarĭa», pl. neutro de «scalāres»)1 f. Construcción formada por una sucesión de planos horizontales situados cada uno a más altura que el anterior, que sirve para subir a un sitio alto; particularmente, a los pisos altos de un edificio.2 (Ar., Nav.) Escalón.3 Utensilio formado por dos largueros unidos por travesaños paralelos entre sí, que sirve para subir o alcanzar a sitios altos. ≃ Escalera de mano.4 Se emplea el nombre para designar muchos objetos que tienen forma semejante a la de una escalera de travesaños; por ejemplo, a las partes laterales de un *carro, formadas por los listones, las teleras y el pértigo.5 (inf.) Corte o conjunto de cortes hechos en el *pelo en que se aprecia con brusquedad la diferencia de longitud entre una parte de él y otra. ⇒ Escalón, trasquilón.6 Sucesión de cartas de valor correlativo en ciertos juegos de *baraja. ⇒ Escalerilla.Escalera de caracol. La que se desarrolla verticalmente, en forma de hélice.E. de color. Cierto lance del juego del *póquer.E. eléctrica (Am. C., Antill., Ec., Col., Méj., Perú). *Escalera mecánica.E. de honor. Escalera monumental.E. mecánica. Aquella en que los peldaños se deslizan hacia arriba o hacia abajo movidos por un mecanismo eléctrico. ⇒ Escalera eléctrica, escalera rodante.E. de mano. La de la tercera acepción.E. monumental. Escalinata.E. plegable. La de tijera cuyas dos partes están unidas por bisagras, de modo que se puede plegar.E. rodante (Cuba). *Escalera mecánica.E. de servicio. La secundaria de una casa o edificio, utilizada, por ejemplo, por los criados, abastecedores, etc.E. de tijera. La de la tercera acepción, unida en ángulo con otra pieza semejante, de modo que puede mantenerse en pie sin necesidad de apoyarla en otro sitio. ⇒ Burro. ➢ Quitamiedos.De escaleras abajo. Entre la gente del *servicio o subalterna de un sitio.V. «gente de escaleras abajo».⃞ CatálogoEscala, escala real, escala de viento, espárrago, gradilla, pie de carnero. ➢ Comulgatorio. ➢ Escalinata, grada[s], gradería. ➢ Chapera, escalerón, rampa. ➢ Cantil, *terraza. ➢ Camarín, cambarín, camparín, descansillo, descanso, mesa, meseta, mesilla, puntido, *rellano, tanobia. ➢ Atoque, contrahuella, espiga, huella, mampelaño, mamperlán, mampirlán. ➢ Escalón, grada, grado, nigola, paso, peldaño, sardinel, tabica, *terraza. ➢ Aflechate, *estribo, flechaste. ➢ Ramal, tiro, tramo. ➢ Caja, hueco de la escalera, ojo de la escalera. ➢ Árbol, *barandilla, bolo, brandal, callapo, espárrago, gualdera, nabo, pasamano, zanca. ➢ Desembarcar.* * *
escalera. (Del lat. scalarĭa, pl. n. de scalāres). f. Serie de escalones que sirven para subir a los pisos de un edificio o a un plano más elevado, o para bajar de ellos. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing. || 2. escalera de mano. || 3. Pieza del carro, compuesta por los listones, las teleras y la lanza, y que en la forma se parece a una escalera de mano. || 4. Armazón de dos largueros y varios travesaños, semejante a una escalera de mano corta, con que se prolonga por su parte trasera la carreta o el carro. || 5. En el juego del póquer, reunión de naipes de valor correlativo. || 6. Instrumento de cirugía parecido a una escalera, con algunas garruchas, que se usó antiguamente para concertar los huesos dislocados. || 7. Trasquilón recto o línea de desigual nivel que la tijera deja en el pelo mal cortado. || 8. Peldaño, escalón. || \escalera de caracol. f. La de forma espiral, seguida y sin ningún descanso. || \escalera de color. f. En el juego del póquer, la formada por naipes de valor correlativo y del mismo palo. || \escalera de desahogo. f. escalera excusada. || \escalera de escapulario. f. Ingen. En las minas, la de mano que se cuelga pegada a la pared de los pozos. || \escalera de espárrago. f. La formada por un madero atravesado por estacas pequeñas salientes. || \escalera de husillo. f. escalera de caracol. || \escalera de incendios. f. escalera metálica destinada a facilitar la salida de un edificio o la entrada en él en caso de incendio. || \escalera de mano. f. Aparato portátil, por lo común de madera, compuesto de dos largueros en que están encajados transversalmente y a igual distancia unos travesaños que sirven de escalones. || \escalera de servicio. f. escalera accesoria que tienen algunas casas para dar paso a la servidumbre y a los abastecedores. || \escalera de tijera, o \escalera doble. f. La compuesta de dos escaleras de mano unidas con bisagras por la parte superior. || \escalera excusada, o \escalera falsa. f. La que da paso a los sobrados y a las habitaciones interiores de la casa. || \escalera mecánica. f. La dotada de automoción y cuyos peldaños, enlazados unos a otros sin solución de continuidad, se deslizan en marcha ascendente o descendente. || \escalera real. f. escalera de color. || \escalera rodante. f. Cuba. escalera mecánica. || de \escalera, o de \escaleras, abajo. locs. adjs. Se decía de los sirvientes domésticos. || en \escalera. loc. adj. Dicho de una serie de cosas: Que están colocadas con desigualdad y como en gradas. U. t. c. loc. adv. □ V. ojo de la \escalera.* * *
Una escalera es una construcción diseñada para unir varios espacios situados en diversos niveles en vertical, dividiéndolo en alturas reducidas con un lugar para poner el pie, llamadas escalones. La escalera esta compuesta de: ● Huella: Plano del escalón o peldaño en que se sienta el pie. ● Tabica: Parte vertical del escalón. ● Zanquín: Rodapié del escalón. ● Bocel: Parte de la huella que sobresale de la tabica.* * *
► femenino Serie de escalones para subir y bajar.► Pieza de carro, que componen los listones, las teleras y el pértigo.► Armazón de dos largueros y varios travesaños, con que se prolonga por detrás el carro o carreta.► En algunos juegos de naipes, escalerilla.► figurado Trasquilón recto o línea desigual que la tijera o la máquina deja en el pelo mal cortado.► escalera de mano La portátil compuesta de dos largueros paralelos unidos a intervalos iguales por travesaños.► escalera de caracol ARQUITECTURA La de forma de espiral, seguida y sin ningún descanso.► escalera de emergencia CONSTRUCCIÓN La prevista como vía de escape en caso de emergencia.► escalera mecánica o automática INGENIERÍA MECÁNICA La de movimiento continuo formada por peldaños movidos por un motor eléctrico.* * *
Serie o tramo de peldaños que proporcionan un medio para moverse de un nivel a otro.Las primeras escaleras parecen haber sido construidas con muros por ambos lados, como en el pilón egipcio que data del segundo milenio BC. Los romanos se destacaron por sus escaleras monumentales. El uso moderno del acero y el hormigón armado ha hecho posible las curvas y giros de los diseños contemporáneos. Las escaleras se han construido tradicionalmente de madera, mármol o piedra, y también de hierro o acero. La superficie horizontal de un peldaño se llama huella y la vertical frontal, contrahuella. Las escaleras tradicionales de madera se construyen con largueros inclinados en el mismo ángulo de la escalera. Los largueros se aseguran con postes que sostienen también al pasamano, formando una balaustrada.
Enciclopedia Universal. 2012.